![]() |
Impresionante en sus días de gloria, sin duda... |
![]() |
...bajen el switch de la luz y a esto se reduce el hermoso crucero. Sábanas a manera de tiendas de campaña para dormir en cubierta. |
Otra razón: este accidente se suma a una cadena de fallas (como la de otro crucero de la línea Carnival que se quedó sin energía frente a las costas de Baja California, hace un par de años) y accidentes catastróficos muy sonados, entre ellos el lamentable caso del crucero italiano Costa Concordia, cuyas imágenes todavía están frescas en la memoria.
![]() |
Un descuido y las cosas pueden salir muy, muy mal |
Y aquí agrego que, así como los cruceros son cada vez más grandes, ¿por qué los remolcadores siguen siendo comparativamente chicos? Según leí, al Triumph lo jalaban tres remolcadores, que en conjunto no hacían que la embarcación levantara más de 20 Km/h al ir contra el viento. Bajar a la gente o pasarla a otro barco no era opción, pues según dijeron es una operación sumamente peligrosa y la situación no lo ameritaba (¿y los botes salvavidas apá?) Y supongo que habilitar otro barco del mismo calado para remolcar al enfermito es técnicamente imposible. Supongo, insisto.
Así que a aguantar vara y echarse 5 días haciendo pipí en bolsitas. Sorprendentemente la gente no se amotinó (creo que yo me hubiera lanzado por la borda al segundo día) y en las entrevistas los pasajeros afectados no hacen sino cantar las alabanzas de la tripulación que tanto los ayudó a sobrellevar la odisea. De la naviera en sí tienen otra opinión muy diferente.
Los cruceros están muy lejos de mi mundo, lo sé, así que divagar en estas cosas es un mero ejercicio. Aunque tengo en el radar de los sueños a cierto mini-crucero de gran lujo que viaja por la Patagonia chilena con todo y helicóptero y lanchas Zodiac abordo, véanlo por acá. Mmmhh, a eso sí le llamo medidas de seguridad.
Todas las fotos tomadas de la web mediante el buscador de Yahoo