
Y ya lo saben: la idea de la mujer que teje y desteje su labor durante veinte años ha trascendido como modelo de fidelidad conyugal hasta la fecha.
Pero yo tengo otra teoría:
Para mí que Penélope era adicta al tejido, y como las fibras eran escasas, pues a destejer a labor para no quedarse sin su fix diario de estambre. Digo, no creo que la vida en Ítaca fuera muy emocionante, pero tampoco era cosa de andar de locota con los pretensos mientras el marido estaba fuera...
Como ya lo comenté en un post anterior, me he vuelto aficionada al tejido. Adicta, más bien. Parece que la labor mecánica y repetitiva de mover las agujas una y otra vez, aunada a la satisfacción creativa de ver una bola de estambre transformarse en una prenda, resulta sumamente benéfica para el cerebro. Por lo menos eso es lo que concluyo al ver la cantidad tan enorme de aficionada(o)s al tejido a nivel mundial. Créanme, somos, como se dice en chino, un xingo.
¿Puras abuelitas que tejen chambritas para sus nietos? Hmmm, no exactamente. Hay abuelitas, abuelitos, mujeres ejecutivas y amas de casa, hombres barbados y bien rasurados, jóvenes universitario(a)s, científico(a)s... Sobre todo, y lo que más me sorprende, hay un montón de mujeres jóvenes de todas las nacionalidades imaginables, súper modernas, que lucen melenas azules y rosas, tatuajes, botas de nunca-me-verás-descalza... y que tejen como diosas.
¿Puras bufandas y suetercitos? Nop. Nomás chequen esto:

Y todo se reduce a una fibra cardada, un par de agujas o un gancho y muchas ganas.
(Con cariño para la comunidad de Ravelry y anexas, quienes me han recibido con tanta calidez)
10 comentarios:
_____________________________________
siempre me quedo con la boca abierta en ravelry... lo llamo yo el paraiso!
jajajajaja
mil saludos :)
_____________________________________
¡A mi lo de la tejida no se me da! a o que soy adicta es al bordado en punto de cruz, y entre más difícil mejor. alguna vez he puesto en mi blog algo de lo que hago.... ah que ganas de agarrar la aguja y uno con chamba!!!
Jajaja..
Tu Post me ha fascinado! Coincido con eso de que por culpa del material nuestra Penelope I tejia y destejia,
mira que cientificamente no se que tenga que ver con el cerebro a ciencia cierta, pero de que se siente agusto darle a la aguja, gancho, horquilla, telares y lo que se deje es maravilloso!
Se que has estado en la juntada del Sabado pasado, que ricura, por aca de vez en cuando logramos reuniornos algunas amigas y es delicioso tambien!
un abrazo!
Esa Penélope cómo da de qué hablar. Hace poco, el esposo de la dueña de la mercería donde tejo me explicó que los "itaquenses" andaban tras los huesos de Penny Lane porque era retebuena administrando. A mí se me hace que eso de tejer y administrarse se llevan bien. Como que te acostumbras a hacer una cosa a la vez (UN derecho, UNA basta, UN revés...)
Yo hoy estoy histérica por el tejido. Me quiero hacer un vestido para una boda... ejem, no la mía, y se me ocurrió que loharía de gancho, sin saber ni cómo distinguir entre un dc y un sc. Llevo 30 cm y ya estoy harta. Volveré a mis agujas.
Ravelry es la onda. ¿Han intentado el foro de Knitting Help?
Hola
Si, estoy de acuerdo contigo, ya los tiempos en que solo se tejian chales y chambritas han cambiado...para bien. Y es que ahora con esto del internet todo es mas facil, desde obtener informacion o si no simplemente para inspirarte.
Ay perdon, no se que paso que el comentario se guardo tantas veces y es que a mi computadora de repente la da la chiripiolca, pero nunca me habia pasado esto....una disculpa.
Gracias a todas. Y no te apures Romina, ya eliminé los duplicados.
Saluditos
Oye... esa es una teoría muy acertada creo yo... eso de tejer y destejer definitivamente era x la falta de materiales.
Ese Hellboy está de pelos! Mi hubby moriría por uno.
Saludos!
Publicar un comentario